La HAYA aplaudió a Medellín.

  • Medellín representó a Latinoamérica el pasado 30 de junio y  primero de julio en la Cumbre Internacional de la CAS con sede en Holanda, y expondrá la exitosa campaña de Medellín en defensa animal.
  • La ciudad es reconocida internacionalmente por ser una de las promotoras de la conciencia en la defensa de los animales en todo el mundo.
  • Una de las 3 experiencias a nivel mundial de representación política en este campo.

 

La Haya, sede de algunas de las decisiones internacionales más importantes, acogió a ONG´s de 13 países con el fin de compartir experiencias relacionadas con los logros en defensa de loa animales en el marco de la Cumbre Mundial Antitaurina organizada por CAS (Comité Anti Stierenvechten) entidad Holandesa que apoya a organizaciones de las ocho naciones que permiten las corridas de toros, con el objetivo de generar conciencia acerca de los espectáculos donde se torturan y matan animales.

Por Latinoamérica fue invitada la experiencia de FAUNA llevando con gran éxito el bienestar animal a las esferas políticas, y por supuesto la campaña “Medellín Antitaurina”, la cual ha sido liderada por el colectivo FAUNA y la Asociación Defenzoores, y que ha logrado reducir drásticamente la asistencia a las corridas de toros en la ciudad, a través de estrategias de comunicación y educación. Mauricio Gómez, director de Defenzoores, afirma que “en Medellín, la comunidad ha dejado se asistir a corridas de toros gracias a que han elevado su nivel de conciencia y no gustan de espectáculos basados en torturar animales. Esto se ha logrado en gran parte por la Campaña Medellín Antitaurina”.  Además, añade que “es un logro para Medellín ser reconocida en el ámbito internacional como una de las ciudades con más conciencia en la defensa de los animales, y que su experiencia sea escogida como la más representativa de Latinoamérica para ser expuesta en este encuentro en La Haya , el mensaje fundamental que se dejó fue que la unión de los defensores de los animales logró  el tema fuera exitoso en el ámbito político, los asistentes de diferentes partes del mundo aplaudieron emocionados el trabajo que se hace en Medellín por mejorar la vida de los animales”. Rita Silva de ANIMAL, Portugal, felicitó a FAUNA y dijo:” Se supone que Medellín es una ciudad del tercer mundo y ha logrado más que muchas del primer mundo, deberíamos taparnos la cara de vergüenza”.

Mauricio Gómez de FAUNA, tuvo el honor de compartir la mesa principal con Marianne Thieme del Partido por los Animales de Holanda y representantes del PACMA de España y el PAN de Portugal.

 

Avances como este  han sido fruto de las actividades de sensibilización de algunas organizaciones que le han apostado al bienestar animal durante los últimos años  y que ubican a Colombia como un miembro activo en la escena internacional, con relación a este importante tema.

Artículo tomado de: www.faunacolombia.org

INICIO