La Fundación Franz Weber, Defenzoor del Año 2016.

El pasado miércoles 28 de septiembre, en el Paraninfo de la Universidad de Antioquia, se llevó a cabo el homenaje al Defenzoor del Año. Esta vez la entrega del Cinocéfalo recayó en la Fundación Franz Weber.

La mesa Principal estuvo compuesta por Mauricio Gómez, Director de Defenzoores;  Ignacio Ramos, Decano Facultad de Medicina Veterinaria de la Corporación Universitaria Remington; Alejandro zapata Arango, Director ejecutivo de Portafolio Verde; Ramón Acevedo, Concejal de Medellín y Eugenio Prieto Soto, Director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Con el objeto de recibir este Galardón, la Fundación Franz Weber envió a Gustavo Lozanos desde México; reproducimos, entonces, de manera literal, algunos apartes de su discurso.

 

“Es para mí un honor venir en representación de la Fundación Franz Weber, de nuestra Presidenta Vera Weber, de nuestro fundador Franz Weber, así como de Leonardo Anselmi Director para el Sur de Europa y Amèrica Latina y de Natalia Parra, representante de la Fundación aquí en Colombia.

Quiero agradecer en primer término a Defenzoores y a la Universidad de Antioquía por este reconocimiento. Agradecer también a CoPPA, a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, a La Personería de Medellín y al Colectivo Guías Verdes.

Para la Fundación Franz Weber, la cultura de la paz es la columna vertebral de todo nuestro constructo ideológico y nuestra praxis política. Creemos que hay que fomentar la cultura de la paz sin discriminar”. Que nadie quede por fuera y, desde luego, tampoco los animales.…

 

Es justamente en este contexto y a partir de este abordaje que en la FFW intentamos plantear un nuevo modelo de activismo basado en la reinvención del concepto de cooperación internacional. En todo el mundo trabajamos de la mano con grupos de base para desencadenar procesos sociales; ellos son nuestra prioridad, pero también interactuamos con autoridades y entidades públicas para garantizar que ese esfuerzo colectivo sea recibido favorablemente.

 

En la Fundación queremos que nos vean como un canal transmisor de buenas políticas públicas, políticas que puedan replicarse y aportar a la construcción de una sociedad más justa, más pacífica; políticas que puedan implementarse de modo que generen un vínculo entre la administración pública y las organizaciones civiles, tanto nacionales como internacionales. Políticas participativas, que involucren a la sociedad y permitan a sus ciudadanos ejercer un control cívico de lo público.

 

Nos hemos enfocado en generar plataformas de trabajo donde los activistas locales puedan desarrollar campañas efectivas de protección animal y, con ello, plantear un nuevo modelo de activismo, un activismo estratégico, basado en metodologías que puedan adaptarse a los contextos y necesidades particulares de cada país, de cada ciudad.

De esta manera y con más de 40 años de experiencia, la FFW tiene hoy presencia en todos los continentes del mundo…

 

Para terminar, quiero decir que el “Cinocéfalo” que hoy se nos entrega, lo recibimos con muchísimo gusto. Nos enorgullece compartir este galardón con figuras tan relevantes como el ex Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro y con la Ciudad de Barcelona, cuya particularidad ofrece, sin duda, un ambiente especialmente apropiado para que políticas públicas vanguardistas de protección animal germinen y se desarrollen.

 

Finalmente, y para ser consecuente con nuestros principios, quiero dedicar este reconocimiento a todos nuestros aliados en todo el mundo, pues sin duda son ellos quienes dinamizan los procesos sociales que hacen posible la construcción de políticas públicas en beneficio de muchos animales y muchos colectivos sociales. Sin su colaboración, los logros de la FFW, no serían posibles”.

El Defenzoor del Año contó en su decimosegunda edición con el apoyo de CoPPA, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, La Personería de Medellín y Guías Verdes. Con el apoyo de estas mismas entidades y aprovechando la presencia de Gustavo Lozano en Medellín se ofreció una jornada académica en la Universidad de Antioquia con los temas: Infancia SIN violencia: Una Trayectoria desde el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, y Extractivismo y Minería: La Contienda por los Territorios. Una Caracterización del Conflicto.

 

Inicio

  • Recibe nuestro boletín mensual  escribiendo a contacto@defenzoores.co