Intereses, Capacidades y Derechos. Un Acercamiento a los Conceptos Filosóficos de la Ética Animal.

Con el objetivo de afianzar la responsabilidad social frente a la Ética Animal, el programa “De Frente”, de Telemedellín, dedicó uno de sus capítulos a este tema, realizado con motivo de la conferencia programada por Defenzoores en Medellín. Los Invitados fueron los concejales de la ciudad, pertenecientes a la bancada animalista, el Dr Ramón Acevedo y la Dra. María Mercedes Mateus, y el filósofo Eduardo Rincón. 

Animales telemedellin1 from Asociación Defenzoores on Vimeo.

Animales telemedellin2 from Asociación Defenzoores on Vimeo.

Con relación a la formación de este último participante, es pertinente acotar que, en el contexto de la ética animal, la filosofía aporta claridad conceptual y rigor en torno a los problemas y dilemas morales que se dan en este ámbito. La charla abordó algunos de los conceptos fundamentales que han configurado la discusión desde los setentas: la sintiencia (capacidad de afectar a otro de manera positiva o negativa), los intereses, capacidades y derechos y su relación con las líneas de trabajo contemporáneas respecto de las consideraciones morales de los animales no humanos y su incidencia directa en la creación de políticas públicas animalistas.

Telemedellin

Conferencista: Eduardo Rincón Higuera

Eduardo Rincón Higuera es conferencista, doctorando en Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, Magister en Filosofía de la Universidad del Rosario. Profesor de esta universidad y de y Uniminuto, en Bogotá. Investigador en temas de filosofía moral, ética ecológica y ética animalista. Miembro, además, del Grupo de Investigación Transdisciplinar sobre las transiciones Socioecológicas (GinTRANS2) (Madrid-España).

Inicio