3 Temas, 3 Expertos.

paran 3

Defenzoores, con el objetivo de enriquecer la cultura del respeto a los animales, organizó esta conferencia que reunió reconocidos expertos en el tema antitaurino a nivel mundial: Estefanía Pampin Zuidmeer y Marius Kolff de Comité Anti Stierenvechten, CAS International de Holanda y Marta Esteban Miñano de la Plataforma La Tortura No es Cultura, de España.

En la conferencia a la que asistieron unas 80 personas, se abordó el panorama del movimiento antitaurino internacional y algunas experiencias de organizaciones de diferentes países en la lucha por erradicar la tortura y la muerte de animales como espectáculo.

CAS International quiere abolir la tauromaquia y otros eventos ‘culturales’ que causan sufrimiento a los animales, incluyendo fiestas que involucran crueldad animal, como los encierros en Pamplona y muchas otras festividades durante las cuales se torturan y matan toros y otras especies. Este comité se fundó en Holanda en 1993, y es la organización más grande del mundo en trabajar de manera exclusiva por la abolición de la tauromaquia y las ‘fiestas’ crueles con animales. Inicialmente, se enfocaron en las agencias de viajes holandesas, para pedirles que pararan cualquier promoción y venta de boletos y excursiones a actividades taurinas. Cuando alcanzaron este objetivo ampliaron su campo de acción al diseñar y ejecutar distintos proyectos enfocados a acabar con la tauromaquia.

La plataforma La Tortura No es Cultura nació en España como reacción de las principales organizaciones de protección y liberación animal ante el anuncio a principios de 2010, de la intención de Esperanza Aguirre por declarar la tauromaquia como un bien de interés cultural en la comunidad de Madrid.

Estas organizaciones, convocadas por el Partido Animalista, PACMA, se reunieron y convocaron la que sería la Manifestación Antitaurina más multitudinaria de la historia, ocurrida el 28 de marzo de 2010. En la actualidad, la componen 30 organizaciones animalistas, principalmente de España.

Para la organización de este evento, Defenzoores contó con el apoyo de la Corporación RAYA, Guías Verdes, la Dirección de Gestión Logística e Infraestructura de la Universidad de Antioquia, FAUNA y la Sociedad Mundial para la Protección Animal, WSPA.

El siguiente archivo contiene una transcripción de los apartes más importantes de la conferencia:

Transcripción_conferencia s

_MG_0027 

Inicio